"Quizá los animales están más adelantaos que los japoneses y que nosotros"
Silvio

¡Escucha y navega!

Mostrando entradas con la etiqueta LA ERA EBÚRNEA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LA ERA EBÚRNEA. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de octubre de 2012

DON´T DREAM IT... BE IT




Hola a todos, después de mucho tiempo. Tenía ganas de volver por el blog y, dadas las fechas en las que estamos, he decidido volver hoy con una propuesta jalogüinera. Otro día hablamos de esto del jalogüin, que vaya tela... nos lo estamos comiendo con patatas y yo, que pronto tendré a mi prole en la guardería, me temo que vendrán peor dadas aún y que me lo tendré que comer sin patatas ni ná. Pero ese es otro tema. 

A pesar de mis discrepancias con la celebración de esta fiesta tan artificial, es conocida mi afición temprana a las películas y a todo aquello que rodea al género "terror", así que, aquí estoy para hablaros de una joya y ya de paso lanzaros una propuesta para este puente.

La joya no es otra que The Rocky Horror Show (y The Rocky Horror Picture Show) musical estrenado en Londres en 1973, convertido al cine dos años después e inscrito en la historia desde entonces y para siempre. A partir de aquí, como buena obra de culto y objeto de los freaks más freaks, está colmada de anécdotas y curiosidades en las que no entraremos hoy, por cuestión de tiempo, pero que os invito a indagar por vosotros mismos. 

La obra en sí es un musical de temática... de temática... bueno, pones en una coctelera Frankensteins, extraterrestres, erotismo, plataformas, plumas y transilvanos, lo aderezas con un poquito de glam; bates y lo metes en una kitsch, muy kitsch. Todo aderezado con unas piezas musicales muy divertidas, algunas memorables. Sugerente ¿verdad?.

Richard O´Brien, actor y músico, escribió la música y el guión de esta obra mientras no tenía otra cosa que hacer y plasmó en ella su gusto por la serie B y la ciencia ficción. El éxito que cosechó el musical hizo que, dos años después, se filmara la versión cinematográfica, en la que el propio O´Brien hizo de uno de los personajes. La cinta contaba además con un Tim Curry espectacular y con la Susan Sarandon más sexy y descocada que jamás se ha visto. 

La película, sin éxito (serie B y travestismo era un cóctel arriesgado) pronto fue relegada a un circuito secundario donde, sin embargo, fue reclutando más y más fans. Y es que si algo tiene esta película es que, probablemente, sea la peli que más veces han visto los fans. El fan de TRHPS "revisiona" la cinta cada vez que tiene la oportunidad... especialmente si es en una sala. ¿Que por qué?

Por que el día de los inocentes (pero americano, el 16 de abril) de 1977 un cine de New York decidió cambiar su "sesión golfa" y proyectar TRHPS. El gerente de la sala, fan de la película, se propuso promocionarla al máximo y, antes de la proyección, tuvo la feliz idea de poner en la sala, como música ambiente, la banda sonora original. Esto animó de tal manera a un público ya de por sí fanático, que se metieron en la película tanto, que empezaron a vitorear o abuchear a los personajes, a aplaudir en mitad de la peli, etc. 

Se lo pasaron tan bien, que a la semana siguiente, hubo un grupo de personas que quiso repetir. Y así se empezó a gestar un mito: la participación del público en las proyecciones de TRHPS. El monstruo fue creciendo y desvariando hasta arrastrar una legión de seguidores con todo un "reglamento" y un "equipamiento" establecido para ver la película e intervenir en los momentos precisos, incluso con una puesta en escena live de algunas escenas, simultáneamente a la proyección y, además, todo aquello que los participantes quieran añadir. 

Este rito se ha arrastrado hasta nuestros días y aún es posible experimentarlo en algunas ciudades del mundo. Y sí, Madrid es ahora una de ellas. Hace años ya se estuvo proyectando la peli en formato "participativo" en el mercado de Fuencarral, pero cerraron. Pero desde hace 6 años se ha retomado en la sala Ya´sta, de la mano de la compañía Dramakuin, todos los viernes. Y aquí viene mi propuesta para este puente:

1-Te compras/alquilas/descargas o lo que quieras la película The Rocky Horror Picture Show. Un "peazo flin" de culto que no deberías perderte. He obviado detalles de la peli, pero no por ello voy a dejar que de utilizar esta entrada para deciros que la veáis. Indescriptible.

ó 2-Te dejas la vergüenza en casa, te coges todas las ganas de pasarlo bien que tengas y te vas a ver TRHPS. Allí te darán el kit necesario para ver la película, no hace falta que lo lleves. Mañana 31 de octubre en sesión extraordinaria y el día 2 de noviembre son las próximas funciones ¿que mejor plan para este puente? No olvides pintarte una V (de "virgen") en la frente si es tu primera vez...

Y para aderezar el puente, un remember en homenaje a nuestro programa de radio favorito, La Era Ebúrnea, que esperamos volver a oir algún día. Se trata del especial The Rocky Horror Eburnic Show que es ideal para vuestra noche de jalogüin... Hora y media de vampiros, zombis, cenobitas y monstros variopintos. Digno del Gran E. Click para escuchar, click secundario para descargar y poder oírlo en el coche, en la cama, en el bar o en la taza, a gusto.





Hala, no digáis que no os doy ideas. ¿Por qué soñarlo cuando se puede vivirlo?

Niño B


martes, 22 de noviembre de 2011

HOAX, HOAX, HOAX...



Tras varios días rondándome por la cabeza cosas que poner en el blog, que se han quedado en el tintero por pereza (la verdad) hoy he encontrado por fin el momento y el tema. Sí, queridos amigos, quiero hacer un homenaje a esos grandiosos hoax que nos mortifican una y otra vez. Algunos de ellos llevan entre nosotros décadas, incluso anteriores a internet, pero ahí siguen, recurrentes, emergiendo cada cierto tiempo. Otros son de reciente aparición pero no por ello dejan de ser igualmente mortificantes. 

Y escribo hoy porque precisamente hoy me ha llegado el famoso correo de la "Pandilla Sangre", esta vez precedido de un "DGT informa: URGENTE". No sé qué extraño motivo me ha llevado a abrir el correo y a empezar a leerlo... de lo que ahora me alegro porque me ha servido para echarme unas risas y de paso animarme a escribir en el blog. Las risas han venido porque en este enésimo correo de la Pandilla Sangre, figuraba -ojo al dato- que es una peligrosa banda ¡¡"latina - rumana"!! Jajaja ¡Increíble!


Bueno, el resto ya os lo sabéis, aquello del rito de iniciación, del coche sin luces y de perseguirte y matarte a ti y a toda tu familia. Sin desperdicio, vamos. 


¿Quién no ha sufrido estos correos basura y otros de tipo "cadena" o de esos de "alegrarte la mañana"? Ejemplos hay muchos (os animo a que los recordemos, si os atrevéis) el caso es que si pensamos fríamente en estos fenómenos llega a asustar un poco la potencialidad de internet como arma de desinformación y manipulación. ¿Os acordáis cuando las cosas se buscaban en un libro? Suena raro ¿verdad?... Y los hoax se contaban en el patio del colegio y empezaban siempre con un "a un amigo de uno que conozco..."


En fin, me acuerdo en este momento del último hit de Weird Al Yankovic "Stop forwarding that crap to me" (Deja de reenviarme esa mierda) que me parece una genialidad, de esas que esta rara avis nos deja de vez en cuando... Se puede encontrar una versión subtitulada, pero como la traducción no es muy buena y además desluce el video, lo dejo para el que quiera buscarla. Como diría aquel "Ay lo quedo":



Niño B.

Weird Al Yankovic: Extraño personaje músico-humorístico, nacido en los Estater Esnaited, famoso por sus parodias musicales y sus polkas. En España poco se ha sabido de él, salvo su video "Fat" parodia del "Bad" de Michael Jackson (que se emitió en aquella época) y que hizo aprovechando el éxito de su anterior parodia del rey del pop "Eat it". Mucho tiempo después, en vuestro programa de radio favorito, La Era Ebúrnea, se pudo escuchar otro de sus éxitos "Bohemian Polka" dentro del programa que supuso la primera aparición del Niño B en LEE. Ahí están para el que quiera ampliar, junto con el video de su actuación en TV con "Another one rides the bus"


martes, 26 de julio de 2011

CERRADO POR REFORMA

Algunos os estaréis preguntando qué ha pasado con vuestro querido programa de radio La Era Ebúrnea y por qué no hay nuevas entradas sobre él en este blog. Los más ávidos visitantes de esta web ya habréis localizado en la sección de enlaces uno que lleva al blog del programa: LA ERA EBÚRNEA y si lo habéis visitado ya sabréis algo más sobre el tema. Efectivamente el programa se encuentra en un periodo indeterminado de letargo por causas de fuerza mayor que no sabemos exactamente cuándo y cómo finalizará.

Hasta resolver esta incógnita la actividad no cesará en el blog del programa, donde podréis ir descargando todos los programas emitidos hasta la fecha o casi todos, ya que alguna grabación quedó en el limbo.

Excelente oportunidad para completar la magnífica colección de músicas y otras cosas que LEE nos ha regalado durante estos cincuenta y tantos programas emitidos, para recopilar carátulas e información sobre los mismos, para contactar con Eburnis y para otras cosas que puedan surgir, porque La Era Ebúrnea se mira, se lee y se escucha.

Seguiremos informando

jueves, 17 de febrero de 2011

TOMA GEROMA, PASTILLAS DE GOMA


Estamos de enhorabuena, nos llega una nueva dosis de La Era Ebúrnea, por vía ótica, como de constumbre. Este nuevo capítulo, dedicado a pastillas, jarabes, supositorios y demás mejunjes contra dolencias varias, incluidas las de espíritu. Blues, punk, folk, rock, canción de autor... y hasta hip-hop (¡quién lo diría!) Variadita y divertida viene la cosa oiga, aparición del menda incluida. ¡Cómo! ¿Qué no se lo puede llevar porque no ha traído la receta? No hay problema señora, se lo aplica aquí mismo:


jueves, 27 de enero de 2011

LEE... ESCUCHA


Hola a todos! Ahora sí, después de un poco de desbarajuste, os traigo por cortesía del Gran E, Eburnis para los amigos, una colección de links de programas de vuestro pograma de radio favorito, ese para desatascaros la trompas de eustaquio, que no la flauta de bartolo. Verdaderamente recomendables... ¡descarga, descarga!

Ah, que también, lo puedes oír on-line, ya no tienes la excusa esa de que no te cabe en el disco duro. Alguno de los links ya apareció en el blog, pero bueno, los vuelvo a poner por si alguno se había olvidado o aún no sabe que en un blog también se pueden ver las entradas antiguas. Quejas, felicitaciones, sugerencias o demás comentarios a leeradio@yahoo.es

Bueno, el que no escucha buena música es porque no quiere. Hala, ahí va:

#30, dedicado a la primera década musical de Neil Young

http://www.4shared.com/audio/4DxmL_3Y/lee30mptrois.html


#31, una sesión de hard-blues

http://www.4shared.com/audio/rHMWXu0f/lee31mptrois.html


#32 "Animales sueltos", una auténtica animalada musical

(con aparición del Niño B)

http://www.4shared.com/audio/bU9JF2SH/lee32mptrois.html


#34 "Planeta Enfermo" una mirada con preocupación ecológica

(con aparición del Niño B)

http://www.4shared.com/audio/byeuz7iW/lee34mptrois.html


#35 "indicat", 4 grupos de Barna+textos de Antonio Gachia

http://www.4shared.com/audio/GpCU6FF4/lee35mptrois.html


#36 "2 bullets" especial antibelicista

(con aparición del Niño B)

http://www.4shared.com/audio/wYnpINxY/lee36mptrois.html


#37 "con voz de mujer", canciones interpretadas por mujeres de muy diversos países del mundo

http://www.4shared.com/audio/n9QQik8B/lee37mptrois.html


#38 "The Eburnic Horror Radio Show" indescriptible programa de los que crean afición o te obligan a salir del país cambiándote el nombre

(con aparición del Niño B)

http://www.4shared.com/audio/cCHY62eO/lee38mptrois.html


#39 "Tom Waits-the jazzman" dedicado a la primera década musical del artista.

http://www.4shared.com/audio/hfrM3EEN/


#40 "Porgy & Bess" Radiando como un espectador el desarrollo de la ópera-jazz de Gershwin

http://www.4shared.com/audio/81_sIQYH/lee40mptrois.html


#41 "Melodías de huevo frito" 1 docena de LPs bajo el brazo para hacer en directo una selección de jazz clásico

http://www.4shared.com/audio/3HxLkRXR/lee41mptrois.html


#42 "Nabidad...se escribe con B" , especial indescriptible realizado y enlatado con el Niño B. La interpol aún nos persigue.

http://www.4shared.com/audio/EyKCFfpr/lee42mptrois.html

Prólogo y el epílogo del Gran E al especial Nabidad:

http://www.4shared.com/audio/zf3uGbcr/lee42epilegmptrois.html

http://www.4shared.com/audio/bmdK-0Li/lee42prolegmptrois.html


#43 "Woodstock generation part1" emitido 11 enero 2011. Nada que explicar ¿no?

http://www.4shared.com/audio/edGrQaLd/lee43mptrois.html


#44 "Woodstock Generation part2" emitido 18 enero 2011

http://www.4shared.com/audio/jTHxzCw_/lee44mptrois.html

martes, 4 de enero de 2011

NABIDAD SE ESCRIBE CON B



Hola a todos. se os invita a un evento único. Como si de la última entrega de Harry Potter o la Playstation 4 se tratara, esta noche se emite simultáneamente en todo el mundo el especial navideño de nuestro programa de radio favorito, La Era Ebúrnea. Por diversos problemas añejos a la dirección, se ha retrasado unas fechas, sin embargo, la espera Ha merecido la pena.

Aunque en lata total y con las interferencias que genera el cruce del océano, nos llega una selección navideña que os hará temblar la supraglotis, en un programa conducido por Eburnis y copilotado por el Niño B. Para formar parte de este magno evento no tienes más que seguir la pauta habitual de pinchar en el enlace, bajarte el archivo, y a las 21:30, te lo pones. No podrás hacer trampa porque está calculado para que no te lo puedas bajar antes. Piensa que, por poder, podría haber alguien en Alberta o en las Islas Marshall compartiendo este momento tan bonito contigo.

Si has llegado tarde, no te preocupes, te lo bajas y lo escuchas tranquilamente en el váter o tomando un botellín y unas rellenas... además, así lo sacas el año que viene y lo escuchas otra vez, porque no sabemos muy bien si después de esto no nos mandarán a la policía a casa.


Sé que este año os he tenido menos entretenidos, pero como regalo final no está mal, eh...

Vaya todo mi agradecimiento al Gran E (se te quiere mucho)
Niño B

domingo, 5 de diciembre de 2010

El que es pera, desespera


Y es que ser pera es muy duro, por eso Tejo, valiente joven del poblado Aurón, convertía a sus enemigos en pera. Vosotros no desesperéis más que llegan, calentitos del horno, tres nuevos programas de LEE.

El programa 31 para los amantes del blues cañero, el programa 37, dedicado a cantantes femeninas y el programa 38, el de esta semana: una terrorífica selección de canciones (pincha en la imagen) con aparición del Niño B incluida.

Ya sabéis, podéis comentar lo que queráis sobre el programa aquí en el blog o directamente al Gran Eburnis a: leeradio@yahoo.es. Eso sí, improperios sobre Panderetas Corner, aquí mismo, no le echéis la culpa a Eburnis que bastante tiene con lo suyo.

¡Pero cómo! ¿Que todavía no lo has puesto a descargar? ¿Y a qué esperas?





martes, 23 de noviembre de 2010

Me la llevé a la Era

Y como tenemos mucho camino atrasado que recorrer, dedicamos una segunda entrada consecutiva a La Era Ebúrnea:

Otros dos pogramas para su solaz y diversión; en esta ocasión tenemos una compilación de animaladas y un programa dedicado a la madre Tierra, que son como Mr. Potato... para pasar un buen rato.

Hala, perdonen las disculpas.

martes, 16 de noviembre de 2010

Era la Era (enlaces requeterreparados)



Era la Era Ebúrnea el programa de radio del que os hablé hace unos meses. Sí, ese en el que el Niño B tuvo el privilegio de participar y ese que, desde entonces, el Niño B visita de vez en cuando a través de lo que ya se ha venido a llamar "Panderetas Corner". Ya han sido varias las apariciones dentro de La Era Ebúrnea, con mayor o menor suerte, eso sí. Así es amigos, con esto cumplo -en parte y de aquel modo- con el sueño de hacer radio.

En fin, como en su momento os dije, el Gran Eburnis dirige este programa con el ánimo de desatascar nuestro estreñimiento cerebral, a base de pequeñas dosis, ora musicales ora reflexivas, de aplicación ótica.

Pues bien, ha llegado el momento que todos esperabais: Me complace anunciar, en primicia, que a partir de ahora se podrán escuchar algunos programas de LEE en todo el planeta, en riguroso diferido, en stereo y doble soplaund. Aquí tenéis los primeros que se lanzan: el programa 35, dedicado al "indie" catalán y el programa 36, una maravillosa selección antibélica.

Ya sabéis, bajadlos y serán todo vuestros. Los no cataloparlantes no os asustéis que la mayor parte está en castellano. Hala, disfrutadlos, que es gerundio.


Gracias Gran E, tío.


miércoles, 11 de agosto de 2010

LA ERA EBÚRNEA

El pasado 3 de agosto tuvo lugar un acontecimiento especial. Muchos sabéis de mi antiguo deseo de introducirme en el mundo de la radio. No sé si llegaré a introducirme de lleno, pero el bautismo ya está hecho. Sí, Niño B apareció en la radio. Y el acontecimiento fue doblemente especial y me explico: Evidentemente, al ser un bautismo y no una iniciación en toda regla, la aparición fue gracias a la invitación a un programa ya existente: La Era Ebúrnea. Para mí, doble honor.

La Era Ebúrnea es un joven pero ya maduro programa de una radio independiente, Radio UC, en el que El Gran Eburnis deja fluir su don de gentes y deleita al oyente con su vasto conocimiento musical. La Era Ebúrnea es un precioso collar de perlas musicales, que rezuma pensamiento Ebúrneo... El oyente se sumerge en un mar, tan dispuesto a dejarse mecer flotando en la superficie como a dejarse agitar por el oleaje.

Pero como todo genio tiene un lapsus de vez en cuando, El Gran Eburnis, en un momento de debilidad fraternal, tuvo a bien permitir que yo compartiera su espacio hertziano en Radio Uc.

¿El programa? Bueno, como no podía ser de otra forma, la música también tiene su "cara B", así que eso hicimos, mostrar esa otra cara de algunas canciones, versiones más o menos acertadas de canciones archiconocidas, para demostrar que en esta vida no todo es blanco o negro, que hay grises bastardos, que no siempre el blanco es el bueno y que, en cualquier caso, el negro también tiene su corazoncito.

La sensación fue indescriptible. Compartir con El Gran E los nervios del estreno y la emoción de ese rato delante de un micro, hablar entre amigos cervecita en mano, y pensar en que una sola persona pudiera estar escuchándonos, en algún rincón, disfrutando o pensando en llamar a la policía, fue un todo genial, una sensación increíble.

Ebúrneamente digo, eternamente agradecido.
Niño B

P.D.: Una vez más, la sintonía del blog desaparecerá durante una temporada. Podéis escuchar cuatro de los temas que sonaron durante la aparición del Niño B en "La Era Ebúrnea". Lástima que el programa no se grabara para poder poner la emisión original...