"Quizá los animales están más adelantaos que los japoneses y que nosotros"
Silvio

¡Escucha y navega!

Mostrando entradas con la etiqueta PASEN Y HUELAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PASEN Y HUELAN. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de julio de 2012

EL TIBURÓN QUE SE COMIÓ UN GEYPERMAN CON UN TATUAJE EN EL SEXO (O UNA HISTORIA DE DAVID MECA)





Una frase que repito a menudo, normalmente de cachondeo pero no con falta de razón es "¡cuánto daño ha hecho internet!" Y es que desde que internet gobierna nuestras vidas  hay que reconocer que nos hemos vuelto un poco gilis... y algo deshonestos. Esta no pretende ser una entrada trascendental, todo lo contrario, pero es imposible hablar de esto sin dejar una pequeña reflexión sobre lo que la red ha cambiado nuestras vidas. 


Podría enfocarla desde muchos puntos de vista, por ejemplo, el daño que ha hecho internet a las apuestas de bar. Antes, enaltecido por las cervezas discutías acaloradamente sobre si el caballo de lucky luke se llamaba "Jolly Jumper" o "Rantamplán" o sobre si el programa en el que empezó Rosa María Sardá se llamaba "Ahí te quiero ver" o "Y sin embargo te quiero". Esas apuestas dífícilmente se resolvían porque el único método era implicar a terceros y cuartos y claro, cada uno buscaba implicar a otro de su opinión. Así, servían para echarse unas risas, tomarse un par de cañas y apostarse 80 más que jamás se pagaban. 


Hoy en día se ha perdido la apuesta de bar, la cosa queda más o menos así y lo que eran 4 cañas se queda en una:


-Te digo que era Jolly Jumper, seguro...
-Espera que lo miro en mi i-tablet galaxy diamond... A ver... sí, Jolly Jumper.


Hala, pa casa. En fin... pero hoy no pensaba en eso, en lo que estaba pensando realmente era en el ámbito laboral y profesional. En cómo internet ha cambiado este mundo. Y es que hoy en día todos nos atrevemos con todo. Antes, cuando había que hacer un trabajo, estudio, proyecto o lo que fuera, los procedimientos eran mucho más tediosos, costosos a todos los niveles y sobre todo difíciles. Hoy, que en internet encuentras desde informes de auditorías de nosequé y nosedónde hasta como construir un oleoducto (planos incluidos) en menos de 5 días, la osadía del hombre ha llegado a límites impensables. Y así nos luce el pelo. 


Con esto no quiero decir que hoy en día no existan buenos profesionales, pero hay que reconocer que muuuucha gente (según en qué ámbitos) tira de "lo que encuentra en internet" y eso en ocasiones se nota. Y a mí es una circunstancia que me supera un tanto, he de reconocer, me supera personalmente.

En fin, en todo caso, no seré yo quién condene a este gigante de la información y comunicación que hace al mundo girar, desde luego. Al menos no hoy. Como dije, esta no era una entrada filosófica, sino todo lo contrario: 


Y es que ahora que este blog va a cumplir 3 AÑOS, esta entrada nace viendo las estadísticas de visitas de esta humilde página, donde aparecen las cosas más sorprendentes que os podáis imaginar. 

Me refiero concretamente a los datos de visitas  clasificados por búsquedas en la red. ¿Quién no ha buscado en google alguna vez y ha terminado navegando por páginas encontradas por casualidad? A veces es eso, pura casualidad que os lleva a ojear este blog y otras llegaís encontrando lo que realmente buscabais. En todos los casos, sed todos bienvenidos. Esta entrada, por una vez, no va por mi fiel lector, sino por vosotros...  

Ahí va una relación de las búsquedas más repetidas en las que sale este blog, de menor a mayor número de búsquedas realizadas. 


No siempre el internauta ha navegado por el blog, pero en muchas ocasiones sí y os juro que te encuentras gente que pasa aquí unos buenos minutos, después de haber buscado cosas como:

6ª Posición...
"Tatuaje(s) en el coño"
Sí amigos, es increíble la cantidad de gente que se interesa por los tatuajes en esta curiosa zona. Algunas de esas personas terminan (o empiezan, probablemente) en este blog. Bienvenidos también, claro que sí. A partir de esta entrada seréis más, imagino.

5ª Posición...
"La rueda de la moda"
En internet hay mucho friki, empezando por el que suscribe, de modo que se hacen muchííísimas búsquedas de este tipo. Ya se sabe, coleccionismo, nostalgia, etc.

4ª Posición...
"Panderetas country"
Bueno, no está mal que sea la 4ª ¿no? Aunque habrá muchos que no lo busquen esperando el enlace a mi blog, sino por cualquier otro motivo, seguro.

3ª Posición...
"Banksy"
En distintas modalidades, como banksy palestina, banksy ratas, banksy barely legal, etc.


2ª Posición...
"Preveyendo"
Increíble pero cierto, cientos de búsquedas en la red ("es correcto preveyendo", "preveyendo RAE", "se puede decir preveyendo"...) Algunas, solucionadas desde estas páginas ¡mira! me alegro de contribuir, aunque solo sea un poquiiiito, al correcto uso del español.


y en 1ª Posición...
Ganando por goleada... ¿adivináis?
"Geyperman"
Es increíble, pero cierto. Existe un activo coleccionismo en torno a este entrañable muñeco que  ya apareció en este blog hace más de dos años. Miles de búsquedas de la palabra geyperman detectan mi página y, muchas, pero muchas muchas, acaban en visita a este blog. No en vano, como podéis ver a la izquierda, siempre encabeza el listado de entradas más vistas.


Y es que como veis, queridos amigos, si queréis que la gente visite vuestras páginas web, y que los buscadores las detecten a menudo, no hay nada como ponerle en el nombre algo como "sexo" o escribir en ella alguna referencia sexual cualquiera. Eso... o Geypermans.


Para cerrar, os dejo una lista de otras muchas y variadas búsquedas en las que se reconoce mi página, por ejemplo, ayer alguien buscó "Casa de David Meca" y estuvo durante 12 minutos paseando por este blog... Curioso ¿verdad?. 


En un principio mi intención era hacer una entrada comentándolas todas, pero he de decir que conforme iba sacando el listado, la cosa me superó. Hala, agarraos los machos que aquí va el listado:



Tiburonpedia*

Pareces un airgamboy



Vídeos como pegar panderetas de cemento*



Fascitis muela*



La mujer de goma tomando café


Tazos del futuro

Tios cuadraos

Con frases para tirar indirectas

Feministas sexys

Tatuajes del ojo que todo lo ve*

Como se llama/foto el feo de los goonies

Dos gordos jugando pin boll 
(no quiero ni imaginármelo)

Acuchilla a un informático que le estaba hartando

Coche juguete carretera volante imán

Muñecos con muelle para el salpicadero

Bariasion de comida de el bicho elicoptero 
(WTF! No sé, pero en primer lugar en  google) 

Me dejo el culo hecho una pandereta

Y al que no le guste que se le seque la hierbabuena

Cuando decir la verdad sobre los reyes magos

Redondo es el sol redondo es el balón
(esta me encanta... redondo es Naranjito)

Elsa Pataky poniendo un supositorio
(¿cómo dice? pues sí, y el caso es que pones eso en google y la primera entrada es este blog)

Socarrat

Anda que dios te lo manda significado
(esta me encanta... y se repite, no creáis)

Quien dijo el mar idiota el mar

Gerundio de hipotisar

Tatuajes que digan josé david

Quien es geroma
(el que lo averigue que lo diga)

Cuanto cuesta un diamante de sierra leona

Nabidad
(Eburnis es un visionario)

David meca tatuajes

David meca sus problemas con los pies

Psicoterapia contra el aburrimiento

Niño descalabrado

Que pedir a dios en mi cumpleaños 
(¿?)

El cocherito lere neil young 
(doble ¿?)

Y para terminar, un clásico...       


Hay un sitio en burgos que quien lo pisa folla


*Y muchas más sobre tiburones, tatuajes, david meca, david meca y tiburones, david meca y tatuajes, tiburones y muñones, panderetas, muelas interferentes con rodillas...


En fin, después de esto creo que voy a ir a cortarme las uñas muy al ras.
Salud a todos


PD: Si has llegado a esta entrada buscando algo relacionado con el título de la misma, lo siento, no era mi intención hacer perder el tiempo. Eso sí, si has llegado hasta esta línea, algo de culpa tendrás tú también ¿no?. ¡Gracias!

domingo, 10 de junio de 2012

NO ME OLVIDES

Hola a todos. No me he olvidado de este blog, simplemente es que mi tiempo se ha reducido bastante en las últimas semanas. Solo quería deciros que preparo una nueva entrada que espero vea la luz en breve. Os adelanto que es sobre cine de animación. Hasta entonces, no me olvides.


Salud. Niño B


PD: Mientras, os dejo con un retrato de Miguel Servet.



miércoles, 4 de enero de 2012

YA VIENEN LOS REYES



Una Navidad más a punto de pasar, un año más que queda atrás y solo nos queda esa fiesta que tanto gusta a pequeños y grandes, Los Reyes. Me gusta cerrar estas fechas hablando de los Reyes Magos, ya lo sabéis y es que este año ya serán algo diferente para mí. Aunque los grandes cambios están por venir en los próximos años, cuando la pequeña vaya teniendo más capacidad para alegrarse con un regalo, para ilusionarse con el mito, etc. 

Mientras vivamos esos momentos e incluso ya, antes de que conozca la tradición, hay que ir pensando si conviene o no que algún día, más adelante, descubra la realidad o si por el contrario hay que buscar la manera de que permanezca durante toda su vida en su mundo de ilusión... 

Y no hablo con romanticismo, no, que hablo en el sentido más literal de este texto. Si no, que se lo pregunten a Alberto González, autor del corto que os dejo a continuación y que participó este año en el IX Jameson NotodoFilmFest. Simplemente genial.


Espero que hayáis sido buenos, por lo menos esta última semana... como todos. A ver cuando somos buenos todo el año, aunque la última semana nos portemos como cabrones.

Niño B

lunes, 26 de diciembre de 2011

FELIZ NAVIDAD ¡COÑE!



Como dicen que lo bueno, si breve, dos veces bueno, os felicitaré de forma rápida las Navidades. En el tintero ha quedado una entrada que tenía a medias sobre algunos mensajes que me han llegado, felicitándome el "solsticio de invierno". Nada que decir finalmente, salvo que me pregunto si esas personas también felicitarán el solsticio de verano... 

Para todos ellos, así como para vosotros, vaya mi Felicitación de Navidad. Y como siempre suelo hacer, os dejo una canción navideña. En este caso, para variar, algo más seria que en otras ocasiones. Se trata de un grupo jienense: Supersubmarina. Grupo que parece interesante, muy del estilo de Muse, ya os diré si le cojo el gusto. De momento, me ha encantado su versión de "Los Campanilleros", espero que a vosotros también. Lo dicho, Feliz Navidad. 




Volveré en breve con noticias sobre los Reyes Magos, como cada año y probablemente con la 3ª y última entrega de "Test...ás haciendo mayor", para que definitivamente sepáis si tenéis que pedirles un Autocross o por el contrario una corbata y un bote de Baron Dandy.

domingo, 17 de julio de 2011

Un gorrino, tres noticias y la paradoja del buen consejo


Así cerraba la última entrada de mi blog:

"Domingo 3 de julio de 2011, 20:41h
(...) quién sabe cuánto tiempo más. Por lo pronto, otros 5´45"...
Hasta no sé cuándo."

A estas alturas muchos ya sabréis que no fue mucho más, que hora y pico después salíamos de casa casi con la certeza de que no volveríamos 2 sino 3. Y así fue.

Días después de aquel acontecimiento las cosas van rápido, nuevos acontecimientos, nuevos pensamientos para el blog... y menos tiempo para escribir. Como no podía ser de otra forma, en la sala no faltó la representación de un cochinillo (REMEMBER) ¿Premeditado? No, en absoluto, fue totalmente "casual" (y entrecomillo porque yo sostengo que la casualidad no siempre es tal) pero no faltó. No faltó la simbología en uno de los momentos más importantes de mi vida ¡qué cosas!. Pocos días después, como si de un premonición se tratara, nuevas noticias (perdonad pero las exigencias del guión me obligan a omitir una de ellas) me llegaron: David también había venido al mundo (uno más para los benjamines) para delicia de su padre, que ve así ya el relevo en ambas bandas. A buen seguro ellos lo llevan con mayor soltura que un primerizo, que ve pasar su vida en diapositivas prácticamente a diario. Siempre has oído cosas del estilo de "prepárate para no dormir" o -esta me encanta y merece una entrada aparte- "Ahora sí que te va a cambiar la vida" y muchas otras, pero hay que vivirlo.

Entre todas esas cosas que te dicen están las recomendaciones, los diagnósticos y las advertencias de la gente, porque como todo el mundo sabe, de fútbol y medicina to el mundo opina. Lo que es cierto es que para algunas cosas no estás preparado por mucho que oigas y ya en el hospital el agobio empezó a aparecer. En estas estábamos cuando mi querido Panderetero , mirándome seriamente me dijo "solamente te daré un consejo: No hagas caso de los consejos de la gente" y súbitamente, envuelto en una nube de humo, desapareció sin dejar rastro mientras se oía una carcajada que se perdía en la lejanía. Y es que el Panderetero acababa de enfrentarme a la cruda realidad, dejándome en una encrucijada temible, frente a una prueba de mi valía e integridad... La paradoja del buen consejo. Si le hago caso, no debo hacer caso de los consejos de la gente, pero estaré incumpliendo la premisa al hacer caso de su consejo. Si no le hago caso, debería hacer caso de los consejos de la gente y sin embargo estaría ignorando el suyo de inicio... Y en estas estoy, atormentado aún por la paradoja y abrumado por la situación diaria de contar con un nuevo miembro en la familia, un minuto el hombre más feliz del mundo, al siguiente el más acojonado. Pero estoy tranquilo, alguien me dijo que esto son sólo los 34 primeros años.

Feliz por nosotros, feliz por David y su familia y, hoy especialmente, feliz por tí, querido amigo, esta entrada va por tí. La vida, sigue siendo cíclica.

Salud a todos y muchas gracias por vuestro cariño.
Niño B, Niña V y la madre que la parió




domingo, 3 de julio de 2011

Esperando y confiando


Domingo, 3 de julio de 2011.
Aún a riesgo de caer en las típicas ñoñerías, no me resisto a publicar esta imagen. ¿No es preciosa? No me canso de mirarla, de abrazarla (no, la imagen no).

En estos momentos, mis conocimientos de embriología (dónde quedarán) lejos de ayudarme a racionalizar, hacen que me todo esto me parezca más inexplicable, más mágico aún. Llegado este momento uno se da cuenta de que 9 meses para pensar y asimilar no es tanto tiempo como parece y uno trata de reorganizar su cabeza: así, todo bien ordenadito, los nervios en la "N", la emoción en la "E", los miedos en la "M". Sin embargo, todo esto sigue siendo precioso. Pronto la tendremos en nuestros brazos, mirándonos, confiando y esperando (bonitas palabras cuando van unidas)... exactamente como nosotros ahora. Lo que uno siente, lo que uno está a punto de vivir y lo que viene después no lo contaban los apuntes de embriología. Afortunadamente.

Domingo 3 de julio de 2011, 20:41h
La foto es elocuente. Refleja con viveza el momento... quién sabe cuánto tiempo más. Por lo pronto, otros 5´45"...
Hasta no sé cuándo.
Niño B

viernes, 24 de diciembre de 2010

FELIZ NAVIDAD

Hola todos, asiduos lectores.
Hoy, día de Nochebuena, solo dejo este post para desear que tengáis unas Felices Fiestas y que no le perdáis el sentido a esto de la Navidad, no seáis memos.

Antes de irme os anuncio que ya se ha completado la selección navideña, con las otras 3 canciones, pero no he podido arreglar el tema del "autoplay", así que tenéis que pinchar y darle al play con vuestras manitas. Y no puedo irme sin anunciaros también que en breve iré poniendo más programas de La Era Ebúrnea, que tengo algunos en la recámara que me ha pasado Eburnis, su creador... sé que LEE ya tiene sus fans entre los lectores de este blog... además, seguimos sin descartar un tremendo especial naBideño.

Lo dicho, mis mejores deseos para todos y en especial, el deseo de que no nos "acretinemos"... ni estos días ni el resto del año.

Niño B-sos

martes, 7 de diciembre de 2010

UNA PANDERETA SUENA


¡Ya es Navidad en este país de pandereta!

Síííí amiguitos, es Navidad en el blog. Ante el aluvión de correos pidiendola, ya está disponible, para todo el que se atreva, la selección de temas navideños. Aún no ha visto la luz el famoso E.P. navideño SINGLE BELLS pero podéis disfrutar de una lista con temas de años anteriores y alguno de este año en primicia.

¿Queréis saber qué hacía Santo Clos en el salón besando a mamá? ¿Queréis saber qué hacía Colombo en Navidad? ¿Queréis escuchar un villancico funk? ¿Queréis saber que tiene que ver un gorrino con Navidad? Estas y muchas otras preguntas serán respondidas pulsando ese botoncico que tenéis en la esquina superior izquierda.

¡Felices Fiestas!
Niño B

jueves, 2 de diciembre de 2010

A veces lloro


Dicen que el hombre llora, de media, 17 veces al año.

Dicen que la esperanza media de vida de un hombre en España es de 76,97 años.


Yo lloro. Imagino que estos datos no incluirán las lágrimas cebolleras ni las de la viga en el ojo. Tengo 1308,49 llantos que gastar. ¿Cuántos habré gastado ya? Supongo que gran parte de ellos se me fueron en los primeros años de vida... Me pregunto cuántos me quedarán.

Yo lloro. Una canción, una noticia, un recuerdo, un dolor... así hasta 17 veces al año, supongo. Lloro escribiendo, lloro escuchando una canción, lloro en el coche, absorto en mis pensamientos, lloro cuando me acuerdo de él, lloro, a veces, cuando pienso en ella.

Es una línea muy delgada la que separa la tristeza de la felicidad, el dolor de la alegría, la impotencia de la fuerza. Pocas veces pensamos en ello. Una línea que te pasas la vida cruzando una y otra vez. Una línea discontinua, de esas con flechitas pintadas, marcándote que debes regresar a tu camino. Y en el trayecto, lloras. Luchas por continuar tu marcha, pero la vida no es recta. En el camino vas cambiando de carril: unas veces esas flechas te enseñan lo duro que es vivir y te obligan a empujones a deglutir la realidad y en otras ocasiones te llevan al otro lado, te recuerdan lo maravilloso que es sentirse vivo y te invitan a disfrutar del camino. Estas últimas, probablemente un par de puñados de las 1308.49, compensan las otras mil y pico.

Estos días la línea se cruza con frecuencia. Ayer lloré, una vez más al acordarme de él. Al pensar en cómo sería que estuviera aquí, al pensar en cómo se sentiría silenciosamente orgulloso... Pero sé que ese no es el carril que debo ocupar y la flecha me llevó casi instantáneamente de vuelta, con un dulce vaivén, a mi carril, sin dejar de llorar pero ahora sonriendo, exactamente como ahora mismo... porque ¿hay algo comparable a llorar de alegría? No, decididamente no lo hay.



lunes, 5 de julio de 2010

LA ODIOTECA

Desde hoy, tenéis a vuestra disposición en este blog una ODIOTECA, lugar para desahogaros o para reconocer lo maniáticos que sois. Pincha en la barra de la IZQUIERDA y... ¡A odiar! Eso sí, cuando acabes, que sea para estar más relajado y dispuesto a repartir amor... Ah, y vuelve cuando quieras.

Niño B
P.D. Vamos terminando con las sintonías mundialistas. Un clásico: Plácido Domingo a lo "Luis Cobos". Increíble. Si esto da para más, pondré una lista final con todos los temas aparecidos.

lunes, 17 de agosto de 2009

El Blog del Niño B. Año cero



La vida es cíclica. Se me va la Almendra. Después de meses de larga agonía, el relevo era algo natural. Seis años de noticias, fotos, tontunas y otros divertimentos dan paso a este blog. ¿Aquí? pues seguramente se puedan ver noticias, tontunas y otros divertimentos. Atrás queda lo que intentó ser un nexo de unión, un lugar al que se pudieran acercar todos aquellos que formaron (o forman) ese mítico club gastronómico-deportivo. Hoy y fruto de aquello, este blog nace y se emancipa todo a la vez, tomando su propia línea editorial (¿?) y abriéndose al mundo, al mundo absurdo en el que vivimos, a un mundo de pandereta. A partir de ahora quién sabe lo que vendrá: sociedad, cine, música, deporte, internet, estupidez humana, extrapolaciones o lo que el Niño B disponga, pero la Mística uno siempre la lleva dentro. Pronto, tendremos un equipo benjamín. Ya tenemos unos cuantos, otro llega en cuestión de horas, la ley Bosman nos ha beneficiado para completar la plantilla y más pronto que tarde vendrán otros. A partir de ahí... quién sabe: maratones, cochinadas y algún talludito seguro que querrá volver a enfundarse las botas, los guantes o los cubatas como antes. Se me va la almendra. La vida es cíclica, cada vez estoy más convencido de ello . Y aquí termina todo... ¿o empieza?

viernes, 3 de julio de 2009

LA ODIOTECA

La gente suele decir que "en la vida hay que disfrutar cada pequeño detalle, cada cosa que te gusta, cada persona que está a tu alrededor". Y, bueno, no vamos a descubrirlo ahora... Sin embargo, pocas veces nos acordamos de esas pequeñas cosas que nos dan tanto por saco, esas manías que tenemos. Todos esos "mini-odios", que si bien son "mini" y normalmente futiles, se nos llena la boca exclamando cuánto los odiamos o nos dan un subidón momentáneo de leches que pa qué.


¡Desprendámonos de ellos, amigos, y quedémonos más a gusto! Por eso, abro esta nueva línea, la Odioteca, en la que podemos escribir esas pequeñas cosas que tanto nos fastidian, así servirá de alguna forma para desahogarse, librarse de ellas, que los demás las sepan, encontrar simpatizantes de tus odios, buscar terapias... ¡qué sé yo!


El mecanismo es fácil: Cada vez que quieras, entras en el blog, pinchas en ODIAR AHORA y dejas un comentario con tu miniodio al final de este post. Ya verás como empiezas a sentirte mejor al momento, a ver si librándonos de ellos y disfrutando de las pequeñas cosas, somos más felices, salimos de la crisis o por lo menos echamos el rato.


Hala, ahí voy yo, con un primer miniodio:


Odio, repito, OOODIO que me "perfumen", es decir, que llegue alguien y me eche colonia -siempre que no sea la que habitualmente uso, claro- La típica gracia de sacar el botecito o estar en una tienda y rociarte un poco... ¡No puedo!



Y de propina: Odio la parte negra de algunos pescados ¿por qué los hacen con parte negra? Que me lo expliquen. Odio que estés comiendo pescado y de repente te toque un cacho negro, que sabe a ferralla. He dicho, ya pondré más.


Y tú ¿qué odias?