"Quizá los animales están más adelantaos que los japoneses y que nosotros"
Silvio

¡Escucha y navega!

Mostrando entradas con la etiqueta ME ES MÁS FÁCIL CREELO QUE AVERIGUALO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ME ES MÁS FÁCIL CREELO QUE AVERIGUALO. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de octubre de 2011

SOIS TODOS DE PUTA MADRE


Siempre me acuerdo de lo que decía mi admirado Daniel Higiénico cuando hablaba de los artistas que se suben a un escenario y, eufóricos, dicen aquello de: ¡EEEEEH... SOIS DE PUTA MADRE!. "¿Por qué voy a decir eso?" decía Daniel "¿Y si hay algún asesino que ha venido a verme... o son todos unos hijos de puta? ¿Y yo qué sé?". Algo así venía a preguntarse el siempre "insignificante" Daniel. Y a mí siempre me encantó esta reflexión. 

Sin embargo hoy me ha ocurrido algo que me ha hecho recobrar mi fe en el ser humano, al menos durante un rato. Algo que me ha sacado de tanta noticia de palizas, muertes y delincuencia en la tele para pasar el día disfrutando del aire puro y escuchando a los pajarillos en el parque.

Desde que como huevos, me he dado cuenta de que, no sé si por puro instinto animal o por qué, los bebés llaman la atención. Atraen, embelesan y fascinan a mucha gente y, curiosamente, de todas las edades, empezando por los más pequeños que se quedan mirando con curiosidad como si fueran conscientes de que tres años antes ellos eran así de frágiles, como si entendieran de pronto la magia de la maternidad y de la crianza. Jóvenes curiosos, adultos comprensivos y mayores nostálgicos. Infinidad de miradas hacia un bebé. Hoy mismo, una señora de avanzada edad se ha acercado a mi madre, que paseaba orgullosa a su nieta y, caminando a su lado, ha contemplado unos segundos al bebé y poniendo una mano en el brazo de mi madre le ha dicho: "Mira que preciosidad... Dios se la guarde". Ante mi asombro, pues pensaba que era una conocida, se ha girado y ha continuado su camino. Y uno al ver estas cosas hoy en día se sorprende. 

Pero poco más allá, siendo esta vez yo quien conducía, he visto de frente una chavala de corte "pokero", de esas de los jóvenes de ahora (qué viejuno suena eso, pero para que me entendáis) una de esas "princesas del pueblo". Al cruzarnos ha girado la cabeza para mirar dentro del coche -su tupé ni se ha movido- y casi marchándose ya ha proferido para sí misma un "Aaay... que niña más guaapa" en un tono yo jamas hubiera adivinado en una rueda de reconocimiento. Atónito me ha dejado. Y uno, al ver estas cosas hoy en día, recupera la fe en el género humano. Al menos por hoy. Hoy, me acuesto convencido de que Alfonso Díez se casa por amor con la Duquesa de Alba... y de que sois de puta madre. Mañana ya veremos.

jueves, 4 de noviembre de 2010

NUEVO, INSÓLITO, ASOMBROSO... REAL



Con este subtítulo se nos presentó en España un periódico que ya es un mito entre los de mi generación, el "Noticias del Mundo". Versión española del periódico estadounidense Weekly World News que se empezó a publicar en los estates allá por 1979. No sólo se ha publicado en España sino que en otros países también se han llegado a hacer versiones. Al parecer, en EEUU se publicó durante 27 años, pero aquí no duró más de 41 semanas... no estábamos preparados.

En España lo "descubrimos" en 1994 y, como digo, no tuvo mucho tiempo de vida. Eso sí, lo que duró, fue un objeto de culto para frikis y otros personajes. Los más "personajes" de todos eran aquellos que al principio estaban convencidos de que las noticias de aquel periódico eran reales. A ver, ¡si es que ponía "REAL" en la portada! eso es engañar a la gente.

Y es que claro, para despistar, entre noticias como "Nieves Herrero es un extraterrestre" incluían otras como "El hijo secreto de Elvis vive en Murcia", "Aparece la cara de Chiquito en un jamón"o "Acuchilla a un informático que le estaba hartando con sus tonterías", que eran noticias mucho más creíbles.

Noticias del Mundo contenía noticias humorísticas, algunas absurdas otras algo más sarcásticas y otras totalmente rocambolescas, pero gustaba. Así era Noticias del Mundo, un folleto de 75 pelas que servía para hacer unas pellas y partirte el culo un rato con un par de amiguetes.

Para el recuerdo quedan noticias míticas como "Hay un lugar en Burgos, que todo el que lo pisa, folla" y famosas sagas de noticias como la del Niño Murciélago (por citar alguna). Mis colegas y yo organizamos varios viajes a Burgos en busca de tal lugar, pero nunca llegamos a encontrarlo. Aún hoy seguimos buscando.

Pero no todo es nostalgia, ya que la web ha sido el vehículo idóneo para que unos amantes de este defenestrado periódico se decidieran a crear su versión on - line. Estoy hablando de elmundotoday Como es evidente, las nuevas tecnologías amparan proyectos de este tipo, que otrora fueran ruinosos. Así, me encanta saber que otra vez podemos encontrar perlas (totalmente reales) como las que se leían hace 16 años en Noticias del Mundo. En esta página podréis ver genialidades como:

"Telecinco emite por error 8 segundos de un documental"

"Ramoncín denuncia a su madre por llevar una foto suya en la cartera"
o
"Incluyen a un vasco en la tabla periódica"

Simplemente genial. Que queréis que os diga, yo, me las creo... me es más fácil creelo que averigualo.

Niño B


Os dejo el enlace www.elmundotoday.com

Y para los más nostálgicos, la página "papelcontinuo" donde encontraréis algunos números del original "Noticias del Mundo". Vaya mi agradecimiento a dicha página.
http://www.papelcontinuo.net/444/los-noticias-del-mundo-completos/

lunes, 27 de septiembre de 2010

EL COCHECITO LERÉ


Septiembre ha sido un mes convulso.

Los universitarios buenos (que no los buenos universitarios) tenemos exámenes en septiembre, eso lo sabe hasta el boli. Yo, el otro día me examiné de Evaluación de Impacto Ambiental II: Medio Socioeconómico. Esta asignatura ha sido un jarro de agua fría para mi aburguesado ecologismo. La verdad, no me ha mostrado nada nuevo, pero me ha servido para recordarme lo negro que lo tenemos... y no me refiero al futuro, sino al presente, lo que es más chungo aún. Yo, romántico de la Educación Ambiental, he visto cómo mi trabajo ha vuelto a ocupar un lugar secundario en el escalafón de nuestra vida. Este mundo necesita algo más... este mundo necesita muuuucho más.

Una revolución es necesaria, un cambio profundo si queremos seguir adelante. El mundo es una gran bola de nieve que crece y crece a medida que coge velocidad y terminará por estamparse al final de la cuesta: Consumo desmedido de recursos a escala mundial, consumo sin sentido a escala particular, crecimiento y producción, costes y beneficios... niños muriéndose de hambre y gente hacinada en poblaciones que no cesan de crecer.

Un absurdo absoluto, un gran atentado, por igual, a la razón humana y al animal que un día fuimos y del que queda poco más que el pulgar prensil.

Mientras, los titiriteros destinan no sé qué subsidio para paliar no sé qué problema, no sé que fondo para no sé qué cosa o le ponen un nombre verde a no sé qué política. Huida hacia adelante. Desarrollo Sostenible. Una de las mayores patrañas jamás contadas.

¿Y tú? tratando de que la gente se de cuenta. ¿Para qué? Pues me gustaba pensar que para algo más, pero quizá solo sea para mantener la esperanza de activar un interruptor en ese futuro hombre que lidere la gran revolución, ya que yo no tengo los cojones para hacerlo.

Septiembre ha sido un mes convulso

Ayer concluyó la Semana Europea de la Movilidad. La movilidad, otro concepto que se presta bastante a la hipocresía. Todos anhelamos una movilidad "sostenible", todos coincidimos en que hay muchas cosas que se pueden hacer y todos sentimos el impulso de hacerlas, hasta nos las llegamos a proponer... para, finalmente, seguir como estamos: encadenados a nuestro coche.

Añoro los tiempos en que me movía en bicicleta por mi ciudad. Era joven, no desfallecía por ir de un sitio a otro en bici y, sobre todo, no tenía carnet de conducir, claro. Las cosas eran más fáciles para un chaval de 16 años que para un talludito de treinta y tantos con una familia que mantener.

Septiembre ha sido un mes convulso

Esa revolución de la que hablaba antes pasa sin duda por un cambio global en las fuentes energéticas que empleamos. Deberíamos aspirar al abastecimiento por energía solar pero hasta que eso llegue, yo, de momento, he tenido la suerte de que me han dejado un vehículo especial durante dos semanas.

Se trata de un coche 100% eléctrico, nada de motores híbridos. De momento no lo recargo a través de energía solar, pero es un paso adelante. Es un modelo que se pondrá a la venta en unas semanas o meses y que me han dejado para probarlo y que se vea por las calles.

Prácticamente silencioso, de emisiones cero y prestaciones como las de cualquier coche de su tamaño. Una verdadera gozada. Como es una gozada la sensación personal de desplazarte y pensar que no estás emitiendo gases... sin contar con los emitidos en la generación eléctrica, claro, pero ese es otro tema; vayamos pasito a pasito.

Y uno se pregunta si llegará a ver este tipo de vehículos circular de forma mayoritaria por nuestras ciudades. Espero que sí, porque el cambio es espectacular; para mí, de momento, es un acto de fe. Sería tan sólo un pequeño engranaje en la espectacular maquinaria que necesitamos para salir de la situación que vive el mundo, una maquinaria de la que todos (políticos, empresarios, gente del campo, ciudadanos de a pie, Norte y Sur) formamos parte, no nos olvidemos.

Mi trabajo... quizá sea una pizca de grasa en uno de los dientes más desgastados de la tuerca más pequeña del engranaje más insignificante de esa maquinaria... pero las máquinas han de estar engrasadas ¿no? Prefiero pensarlo así.

Septiembre ha sido un mes convulso... pero no lo suficiente.

jueves, 25 de febrero de 2010

El mar, idiota, el mar

Hola a todos... como hace tiempo que no escribo nada, para que no digáis que os tengo olvidados, hoy os propongo algo fácil, cortito y divertido, así no os doy el tostón.
No es nuevo, pero si lo conocéis ya, os servirá para recordar lo adictivo que es. Dentro de las miles de cosas que "mes más fácil creelo que averigualo" que hay en internet, esta me alucina.
Es un pequeño "juego" que trata de averiguar todo aquello en lo que puedas pensar, a través de 20 preguntas. A veces patina un poco porque las respuestas que espera no son las que cada uno de nosotros dice, pero bueno, acierta mucho y es impresionante con según qué cosas...
¡Probadlo y no podréis resistir el repetir y el enseñárselo a alguien! Solo hay que pinchar aquí www.20q.net y pedirle que "piense en español".
Volveré pronto.
NiñoB

jueves, 14 de enero de 2010

¡AAAAAGGGH! FASCITIS

Inauguramos otra sección (¿otra?) que en honor a Agus se llamará "Me es más fácil creelo que averigualo" y que será otro cajón de sastre. Esta vez, estará dedicado a esas cosas que te cuentan, se leen o se ven que, por ahorrarnos molestias, por dificultad de contrastar datos, porque no hay quien se las explique o incluso porque es más divertido aceptarlas tal cual, es mejor... eso, creelo y no averigualo.

En este sentido cabe de todo, leyendas urbanas, fenómenos paranormales, batallitas de taberna... ¡qué sé yo! pero sobre todo internhez.
Hace un par de días, me comentaba un amigo que la rodilla le estaba dando la lata y, con cierto grado de aflicción, me decía que no alcanzaba a comprender el origen del dolor, ya que no había tenido traumatismo alguno ni había estado rezando toda la noche ni nada. Entonces, casi sin pensar, me vino a la cabeza una pregunta: ¿Tienes alguna muela picada? Los segundos que tardó mi amigo en reaccionar -la pregunta era demasiado inquietante para pensar que estaba bromeando- fueron los que me bastaron para recordar cómo llegó semejante idea a mi cabeza...
Y es que fue hace ya bastantes años, cuando alguien (el ruso) me contó la siguiente historia:
El ruso padecía ciertos dolores en su rodilla, pero ante los fallidos diagnósticos que recibió por parte de varios médicos (ni menisco, ni ligamentos, ni artritis reumatoide, ni ná) decidió dejarlo estar y covivir con sus dolores. No sé si por casualidad o para olvidar, se marchó unos días a su pueblo a descansar y, estando allí, decidió ir a ver al doctor a contarle su caso. El médico del pueblo, nada más oir la historia, sin explorar ni nada, le dijo:
- Abre la boca
-¿cómo? No mire doctor, que es la...
-¡Abre la boca, coñe! Aaa veeer... anda, ve al dentista y que te quiten esa muela.
Suena a chiste, pero así fue y así hizo el ruso, para ver por fin desaparecer su dolor.
Y esta historia no ha dejado de inquietarme desde entonces. Siempre se ha dicho que las muelas son muy puñeteras, que es muy importante tenerlas en buen estado... pero ¿tanto pueden llegar a interferir? Pues parece que sí. Yo particularmente he notado que cuando he tenido muelas picadas se me cae más el pelo, palabra.
En fin, que indagando por la red, he encontrado alguna referencia, aunque nada muy claro. Quizá la más clara sea esta de www.dolor-pain.com (los nombrecitos que le ponen los padres a las webs!) que quizá alivie la dolencia de rodilla de mi amigo y que quizá entristezca a otro que yo me sé, fan de la fascitis:

"Caso 5: Dolor en los talones y plantas. "Fascitis" plantar por muelas de juicio interferentes

Hombre de 25 años que consulta por fascitis plantar. Presenta dolor en plantas y talones y gemelos agarrotados. Sin respuesta a ningún tratamiento.

Tras un exhaustivo examen se llegó a la sospecha de que sus muelas de juicio eran interferentes. Es decir que estaban causando problemas a distancia. La aplicación de terapia neural en el área de las muelas de juicio produjo aflojamiento de los gemelos de ambas piernas y desaparición del dolor en el talón y planta del pie.

El procedimiento se realizó en dos oportunidades y la respuesta fue positiva en ambas. Se indicó la extracción de las muelas de juicio. El estado de los gemelos mejoró totalmente y el dolor desapareció. Una semana después de la última extracción apareció cierto grado de tumefacción y dolor en el área donde estaba la muela. Este hecho llamativamente se asoció con reaparición de los síntomas en los pies. La aplicación de terapia neural en el área inflamada resolvió el problema definitivamente.

El diagnóstico de fascitis era incorrecto."

Quién sabe, lo mismo a partir de ahora hay que decir... ¡AAAAAGGGH! ¡CARIES!

En lo que a mí respecta, desde luego, mes más fácil creelo que averigualo.